Vamos a intentar resolver las dudas de este tema tan complejo.
En primer lugar, es fundamental explicar con detalle cómo funcionan este tipo de cristales.
Son multifocales, por lo que debemos aprender a mirar por la zona que corresponde a la distancia que queremos enfocar.
Si queremos ver de lejos, la posición de mirada debe ser frontal sin levantar la cabeza. Por el contrario, si queremos ver de cerca tendremos que mirar por la parte más baja del cristal.
Entre ambas posiciones, se encuentra la zona de visión intermedia, por lo que es muy importante que si usamos ordenador, se coloque a una altura por debajo de la cabeza de manera que la mirada sea levemente hacia abajo.
En definitiva debemos entender que es un lente progresivo y que desde la mirada frontal, donde situamos la graduación de lejos, hacia abajo, va aumentando lentamente la graduación de forma gradual y sin saltos para tener todas las distancias de visión cubiertas.
La calidad del lente es fundamental para la buena adaptación. En los lentes básicos, la visión lateral se reduce en distancia intermedia y cerca, por lo que nos obliga a leer de frente. Con los avances de fabricación, casi se han conseguido eliminar estas zonas de visión borrosa hasta tener una zona de lectura bastante amplia.
¿Por qué me cuesta adaptarme si ya he usado progresivos?
Varios motivos pueden hacer difícil la adaptación a los nuevos progresivos.
El primero y más importante es el aumento en la adición.
¿Y esto, que es? Muy sencillo: La adición es la cantidad de graduación que diferencia la de lejos a la de cerca.
Si en principio tenemos una adición baja, los pasos entre las distancias lejos-cerca se espacian, mientras que en adiciones altas tenemos que introducir más pasos de graduación entre las dos distancias; eso agrupa y comprime los campos de visión. Pero tranquilos que con unos días de uso, la adaptación será fácil.
Otra circunstancia que puede dificultar la comodidad de los nuevos progresivos es el cambio de diseño.
Cuando llevamos mucho tiempo con un tipo de lente, conviene que cambiemos a un diseño parecido en simetría de lente, pero eso es tarea del óptico el que debe recomendar lo mejor para ti.
En Club Visión, te asesoramos para que tengas una adaptación a este tipo de cristales fácil y rápida.
0 comentarios