Fatiga Visual

por | Oct 18, 2019 | baja visión, Consejos Óptica, terapia visual

Cómo afecta a nuestra visión el uso diario de dispositivos

Nadie pone en duda que la vista es nuestro sentido principal, pero solemos dar por sentado que nuestros ojos nunca sufren. Cada vez empleamos los dispositivos digitales para más aspectos de la vida cotidiana y, en consecuencia, nuestros ojos se resienten por la fatiga.

vista-cansada

¿Qué es la fatiga visual?

Su nombre técnico es astenopía, pero seguramente lo conozcas como fatiga ocular, cansancio ocular o síndrome visual informático.

¿SABÍAS QUE…?

El síndrome visual informático es un tipo de fatiga visual que comenzó a diagnosticarse cuando los ordenadores personales se volvieron un objeto común en nuestros hogares.

Causas

  • Uso extendido de dispositivos digitales: televisiones, ordenadores y teléfonos inteligentes.
  • Exposición prolongada a una luz o un brillo intensos.
  • Largos periodos de actividad que exigen concentración y un enfoque continuo de la vista.
  • Esfuerzo excesivo al tratar de ver bajo una luz muy tenue.

Síntomas

  • Sequedad ocular
  • Dificultad para enfocar
  • Ojos rojos e irritados
  • Dolor de cabeza
  • Lentitud al enfocar
  • Ojos llorosos
  • Visión borrosa o doble
  • Mayor sensibilidad a la luz
  • Dolor en cuello, hombros o espalda
  • Cansancio

¿Quién muestra estos síntomas?

HASTA UN 90% DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN PRINCIPALMENTE CON ORDENADORES presentan síntomas de fatiga visual

Cómo aliviar la fatiga visual

  • DESCANSA Y RELÁJATE:
    Apaga la pantalla y descansa la vista un momento.
  • HAZTE UNA REVISIÓN DE LA VISTA:
    Hazte una revisión con el profesional de la salud visual por si necesitas usar lentes.
  • CORRIGE LA VISTA:
    Si necesitas corregir la vista, utiliza unas lentillas adecuadas
  • ERGONOMÍA VISUAL
    Mantén una distancia y un ángulo adecuados entre la pantalla y los ojos.
  • ¡PARPADEA!
    Esfuérzate por parpadear más a menudo

Sigue la regla 20-20-20

  • Beneficios al aliviar la fatiga visual
  • Menor irritación
  • Mayor productividad
  • Menor pereza

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

0 comentarios